Conocer los secretos sobre cómo hacer mantequilla de marihuana garantiza un proceso sencillo que da como resultado un producto versátil y potente. La mantequilla de cannabis es un básico de la cocina cannábica y una alternativa ideal para aquellos usuarios que quieran aprovechar los efectos psicoactivos y medicinales de la marihuana sin necesidad de fumarla.
Si ya has experimentado con la cocina cannábica entonces ya conoces sus maravillas, pero si eres principiante hay algunos datos y secretos que aseguran tu éxito con preparaciones deliciosas, eso te lo cuento al final.
Para preparar mantequilla de marihuana vamos a necesitar los siguientes utensilios: cocina u hornilla, olla mediana, pocillo, colador, frasco con tapa (preferiblemente de vidrio), batidor, media de nylon o tela fina, cuchara de madera.
Ingredientes:
30 gramos de recortes y hojas de cannabis
250 gramos de mantequilla
Medio litro de agua
Preparación:
En la olla poner a calentar el medio litro de agua a fuego lento hasta que hierva, mezclar la mantequilla y una vez derretida agregar el cannabis. Revolver con el batidor durante al menos 30 minutos.
Colar la mezcla en el pocillo, con la ayuda de una paleta de madera presionar la marihuana y sacarle todo el líquido. Volver a colar la mezcla de agua y mantequilla pasándolo por la media de nylon o la tela para asegurarnos de retirar todos los restos de cannabis.
Dejar enfriar a temperatura ambiente y llevar a la nevera por al menos seis horas. Este paso permite que la mantequilla y el agua se separen, el frío termina el proceso y solidifica la mantequilla.
Sacar de la nevera y separar la mantequilla de agua. Todos los cannabinoides permanecen en la mantequilla por lo que podemos desechar el agua.
Y listo, podemos usar la mantequilla directamente para untarla o podemos agregarla como ingrediente a otras recetas.
Deliciosas preparaciones con marihuana
La comida cannábica como todo en la vida tiene sus secretos.
Un paso importante antes de iniciar cualquier preparación cannábica es descarboxilar la marihuana para activar sus efectos relajantes y psicotrópicos. Cuando fumamos marihuana el THC y el CDB –dos de los compuestos cannabinoides responsables de sus efectos– se liberan gracias a la acción directa del fuego. Al cocinar con cannabis debemos simular la acción del fuego, el proceso consiste en aplicar calor moderado por periodos prolongados a la marihuana para que sus efectos puedan ser liberados en la preparación.
La descarboxilación consiste en hornear la marihuana que vas a utilizar molida gruesa sobre una bandeja a 105°C por una hora. Con este proceso te aseguras de liberar toda la potencia del cannabis mientras conservas su olor y sabor.
En algunas recetas de mantequilla de marihuana no agregan agua en la preparación y eso en nuestra humilde opinión es un error, el agua extrae la clorofila del cannabis que aporta un mal sabor en las preparaciones.
Otro secreto de la mantequilla con cannabis es usar mantequilla con sal, esto se debe a que su punto de fusión es más alto que su par sin sal y logra absorber mejor los cannabinoides.
Usar margarina como sustituto de la mantequilla resulta en un producto menos potente, esto se produce porque la margarina tiene solo un 80% de grasas mientras que la mantequilla posee un 99% de contenido graso.
La magia de la comida cannábica –la posibilidad de obtener sus efectos– ocurre únicamente en preparaciones grasas, esto se debe a que los cannabinoides son liposolubles. Esto significa que requieren un medio graso para poder disolverse y ser aprovechado. Igualmente hay que ser cuidadosos con la temperatura de cocción, tanto en el proceso de descarboxilación como en la preparación de la mantequilla, ya que los cannabinoides se degeneran y comienzan a evaporarse en temperaturas superiores a 155°C.
Un tip para controlar la temperatura en la preparación de la mantequilla de marihuana sin necesidad de un termómetro de cocina es prestar atención a las burbujas que se forman en la superficie de la mezcla. Las burbujas deben ser pequeñas y formarse despacio, si observamos que las burbujas se forman y suben muy rápido es señal de que la temperatura es muy alta, debemos enfriar la mezcla retirándola del fuego y bajar la llama o la temperatura de cocción.
Un aspecto a tomar en cuenta en la preparación de mantequilla es que los terpenos –compuesto orgánico responsable del olor característico de la marihuana– se liberan al aire cuando la mezcla de agua y mantequilla se encuentran en cocción. El olor aumenta en proporción a la cantidad de cannabis que uses.
Efectos de la mantequilla de marihuana
Un dato importante de la ingesta de comida cannábica es que puede tardar entre treinta minutos hasta tres horas en hacer efecto por lo que debemos ser pacientes cuando estamos probando una nueva preparación. Esto aplica tanto para la mantequilla con marihuana como para queques, galletas y otros productos. Un error común y que debemos evitar es comer grandes porciones de preparaciones con marihuana al ver que no tenemos efectos inmediatos.
La diferencia de los efectos entre comer y fumar cannabis se deben a la forma en que el cuerpo metaboliza los cannabinoides. Al ingerirlo el proceso de metabolización es más lento pero sus efectos son mucho más intensos y se dejan sentir por mucho más tiempo.
Lo más recomendable es comenzar ingiriendo pequeñas porciones para verificar el tamaño de la dosis adecuada. El efecto de cada preparación varía en función del porcentaje de THC y CBD de la marihuana que usamos. Cepas más o menos potentes conducirán a preparaciones con las mismas características.
Con antelación debemos seleccionar un ambiente controlado donde nos sintamos completamente cómodos, con suficiente agua para beber y un lugar para recostarnos para vivir esta experiencia con tranquilidad y sacar el mejor provecho de ella.
Debemos disponer de suficiente tiempo libre ya que no se recomienda el manejo de procesos ni maquinarias estando bajo el efecto de la comida cannábica. Puede parecer exagerado pero no lo es. Es mejor comenzar con rueditas e ir ganando confianza que tener un viaje que nos deje un mal recuerdo.
Buen provecho y buen viaje.