Es deliciosa y tiene el mejor ingrediente del mundo: la marihuana.
Por Jessica Ramos Valenzuela
Hace rato que la marihuana está de moda, pero la gastronomía cannábica en los últimos años ha ido ganando adeptos en distintas partes del mundo. Y no nos referimos solamente a los clásicos brownies o galletas con cannabis, sino a platos gourmet elaborados profesionalmente y que no buscan solo generar propios de la marihuana, sino que de seducir paladares.
Ha sido tal el auge que incluso Netflix está exhibiendo Cocina las hierbas, un reality en que los participantes compiten por coronarse como el mejor chef cannábico.
Por otro lado, hace unos años apareció un estudio que concluyó que el THC, la sustancia psicotrópica, ampliaba los sentidos del gusto y del olfato y que esto llevaría a que una persona pudiese disfrutar más de una comida.
Así, lentamente han ido apareciendo en distintas partes del mundo, chefs que han unido su amor por la comida con la pasión por la marihuana. Entre los más destacados, está Christopher Sayegh, quien con solo 24 años, a través de su empresa The Herbal Chef, menús exclusivos en los que el ingrediente principal es cannabis a 300 dólares.
También está Andrea Drummer de California que ha adquirido notoriedad gracias a sus diferentes alternativas con recetas cannábicas.
Ahora, es importante señalar que no es llegar y cocinar con cannabis, ya que es muy importante saber las medidas exactas de marihuana y que comer marihuana no es lo mismo que consumirla fumándola o vaporizándola. Y pensando en esto es que también es posible asistir a talleres de cocina cannábica que entregan las técnicas precisas para cocinar un delicioso plato con marihuana.