Estudios desmienten mitos relacionados a la legalización de la marihuana medicinal

Dos investigaciones echan por tierra algunas creencias relacionadas a la legalización y el consumo de cannabis como tratamiento alternativo a dolores crónicos. Te invitamos a conocer más acercad de estas nuevas conclusiones.

Por Jessica Ramos Valenzuela

Hay muchas cosas que se dicen de la marihuana, que por ejemplo, es la puerta de entrada a drogas duras, que mata neuronas, que vuelve a la gente floja, que genera trastornos siquiátricas y muchas otras cosas.

Si bien aún queda por dilucidar varios puntos acerca del consumo de cannabis, hay dos investigaciones que esclarecieron dos mitos relacionados a la legalización de la marihuana.

Por un lado, un estudio desarrollado por Deborah Hasin, profesora de epidemiología en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York, no existe ninguna relación entre la legalización de la marihuana y un aumento de la misma entre adolescentes.

“La gente pensaba que las leyes sobre la marihuana medicinal aumentarían el consumo de marihuana en los adolescentes al ’enviar el mensaje’ a los adolescentes de que la marihuana es segura y que consumirla es aceptable. No parece que esto impactara mucho a los adolescentes; quizá porque no les pareció que la legalización del uso médico fuera muy relevante para ellos o porque ni siquiera se habían enterado de las leyes», aseguró la profesional.

Por otro lado, Wayne Hall, director del Centro de Investigación sobre el Abuso de Sustancias en los Jóvenes de la Universidad de Queensland, en Brisbane, Australia, aseguró que no existe una relación entre el uso de la marihuana medicinal y el abuso de opioides en el manejo del dolor crónico.

 

 

 

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *