Los efectos de la marihuana durante la lactancia

Se trata de un tema polémico en el que aún no se ha dicho la última palabra. Acá te damos las dos visiones totalmente contrapuestas que existen.

Por Jessica Ramos V.

Hace un tiempo se conoció un polémico caso en Chile de Cinthya Ortiz, una madre de 25 años que luego de dar a la luz fue separada de su bebé, debido a que había afirmado que durante el embarazo había fumado marihuana por una dolencia física (dolores producto de una fractura en la mano  derecha).

Esa fue la decisión tomada por el tribunal de Familia de Talcahuano que incluyó prohibición de amamantar a su bebé debido a que algunos expertos sostienen que el la sustancia activa de la cannabis llamada THC es nociva para el lactante y que se puede transmitir a través de la leche materna.

Sin duda es un tema polémico que está rodeado  de alto debate, entre quienes aseguran que puede ser dañino y otros que aseguran que no es así. Acá te mostramos las dos visiones.

Lo que están en contra de fumar durante el embarazo y durante la lactancia

*El THC de la cannabis llega a la leche materna, y por ende, puede afectar al recién nacido.

*El THC se almacena en la grasa corporal, por lo que permanece el en cuerpo durante un tiempo prolongado

*Hay estudios que han concluido que los lactantes que fueron expuestos a la cannabis a través de la leche materna presentan sedación, succión pobre, hipotonía y retraso psicomotor al año de edad.

*Se detecta THC en la orina de lactantes expuestos a cannabis hasta 3 semanas después de la exposición.

Los  que aseguran que el consumo de marihuana no afecta la lactancia

*Los casos descritos donde el lactante termina con problemas cognitivos al ser expuesto a la marihuana a través de la leche materna, son de mujeres adictas a la cannabis no de mujeres que son consumidoras ocasionales.

*Aún no hay estudios que confirmen efectos negativos en el lactante de mujeres que son consumidoras ocasionales de marihuana.

*Se considera tan sólo una intoxicación leve, los efectos que pueden producir en un lactante que consume leche materna con THC.

*El separar un niño de su madre al nacer, tiene efectos negativos sobre su desarrollo cognitivo para toda la vida. Nada lo justifica, ya que hay otras metodologías que se emplean cuando se confirma que la madre es adicta a una sustancia perniciosa para el bebé.

*El consumo de alcohol de la madre durante el embarazo y durante la lactancia es mucho más perjudicial que el consumo de cannabis

 

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *