Una maravilla llamada aceite de cannabis sativa

Este aceite no sólo puede ser usado con fines terapéuticos, sino que también cosméticos. Acá te damos una varios beneficios de este maravilloso producto natural.

Por Jessica Ramos V.

El aceite de la semilla de marihuana contiene ácidos grasos esenciales y ácidos grasos complejos como Omega 3, ácido alfalinolénico, ácido gamalinolénico, ácido oleico y otros. Todos estos componentes tienen un denominador común: son muy beneficios para la salud humana.

Si bien existe controversia acerca de su uso, lo cierto es que hasta el momento no se ha reportado que haya sido dañina o que haya entorpecido algún tratamiento. Ahora, lo más increíble y lo que pocos saben es que este aceite también tiene beneficios cosméticos. Acá te contamos algunos de ellos.

Fibromialgia

Se trata de una enfermedad crónica y que cuya característica es el dolor músculo- esquelético generalizado.

De acuerdo a algunos estudios, el aceite de cáñamo que contiene omega 3 y 6 sirve como un interesante paliativo para esta enfermedad considerada “rara” y que de momento, no tiene cura. En otras palabras, este aceite propone un gran alivio para los pacientes que padecen de este mal.

Atritis reumatoide

También se ha visto que el aceite de marihuana ayuda a las personas que padecen de artritis. Si bien no cura esta enfermedad crónica, sí alivia mucho las molestias y dolores.

Inflamaciones musculares

Al igual que el punto anterior, este aceite también alivia todo lo que son los dolores musculares e inflamaciones como lo pueden ser la tendinitis y lesiones varias.

Piel

También se recomienda el aceite de marihuana para mantener nutrida e hidratada la piel. Además, ayuda a su regeneración. La gracia de este aceite es que logra penetrar la piel y no sólo se queda en la primera capa. Como si eso fuera poco, ayuda a evitar el envejecimiento de la piel.

Polimialgia reumática

Esta enfermedad causa dolores musculares, rigidez en los hombros, cuello y caderas. Se ha visto que el aplicarse aceite de marihuana ayuda bastante a paliar las molestias y dolores.

Dieta cetogénica

Se ha visto que este aceite tiene un excelente resultado a la hora de controlar convulsiones, por lo que ha sido agregado a la dieta cetogénica, que en resumen, consiste en aportar sustratos nutritivos en una distribución y proporción tal que estimule las condiciones metabólicas producidas durante el ayuno. El aceite mejora los resultados de esta dieta.

Cáncer

También se está probando el aceite de marihuana en personas enfermas de cáncer. Acá hay varias voces disidentes, mientras algunos aseguran que este aceite tan sólo ayuda a paliar los dolores que pueden provocar esta enfermedad, otros aseguran que la curan, que al consumir grandes cantidades de aceite durante tres a seis meses, el cáncer es sanado.

Pelo

También se ha descubierto otras formas más bien cosméticas para usar el aceite de marihuana. Algunas mujeres lo ocupan como un tratamiento nocturno, obteniendo muy buenos resultados en hidratación profunda y brillo.

Flacidez

Otro uso que se le da al aceite de marihuana es para combatir la flacidez corporal. Para mejorar sus resultados, puedes agregar algunos gotitas de este producto en alguna crema hidratante.

 

 

 

 

 

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *