Vivir en una casa hecha de cannabis

Hay una arquitecta alemana que decidió montar una empresa que construye viviendas en base a un material ecológico y noble: cannabis.

Por Jessica Ramos Valenzuela

Ya hemos escuchado y leído de que existen muchas cosas hechas de cannabis: cosméticos, ropa, obras de arte y un largo listado más, pero bueno, ahora resulta que también hay casas construidas en base a marihuana.

Les contamos que una empresa española llamada Cannabric decidió utilizar el cáñamo en sustitución del clásico ladrillo de construcción.

Y todo partió así: En 1999 la arquitecta alemana Monika Brummer, decidió fundar Cannabric que en verdad es un estudio de arquitectura ecológica y que usaba distintos materiales para la construcción, entre ellos, el cáñamo.

Fue así que comenzó la creación de cannabrics que son bloques de cáñamo que sustituyen de muy buena manera los ladrillos clásicos usados para la construcción de viviendas.

Estos bloques ofrecen varias ventajas, como por ejemplo, que no  requieren de pilares para levantar paredes, además se pueden usar en obras nuevas, así como también en obras de rehabilitación, en viviendas rurales, turísticas y otras.

Ahora, esta idea tampoco es nada nueva, ya que a principio de los 90 se comenzaron a levantar distintos edificios en Francia con materiales derivados de la planta de marihuana. Y hoy, en Estados Unidos también han ido apareciendo varias empresas que trabajan con cannabis para estos mismos fines.

Por el momento el gran problema de esto es el alto costo de este material, porque no es mucha aún la demanda por él. Ahora, también hay que destacar que las casas hechas con cannabis son de una mejor calidad y tienden a ser mucho más climatizadas, por lo que a la larga, generan un gran factor de ahorro.

 

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *