5 pasos básicos para plantar semillas de marihuana

En esta nota te entregamos los pasos básicos para plantar semillas de cannabis.

Por Jessica Ramos Valenzuela

Resulta que llegaron a ti un par de semillas de marihuana, estás feliz y ya estás soñando con tener tu propia planta, pero sólo que no estás seguro de qué hacer con ellas. Acá te da un par de pasos básicos que debes tomar en cuenta.

1-Germinar

Antes que cualquier cosa, debes primero germinar tus semillas. Este es el paso más básico de todos, pero es el decidor, porque si no lo haces correctamente no habrá planta. Hay varias formas de hacer esto y quizás una de las más populares es el uso de una servilleta: colocar la servilleta encima de un plato y con un rociador. La idea es que el papel quede húmedo y no estilando. Luego, de esto, colocas las semillas encima de la servilleta de manera separada y luego tapas esto con otra servilleta y sobre ésta, vuelves a rociar con agua. Una vez hecho esto, tapas el plato con papel de aluminio o plástico envolvente. Colocas el plato en un lugar que tenga 20 a 25 grados de temperatura sin que le dé la luz del sol o artificial directa. Esperas unos tres días y tus semillas debiesen haber germinado correctamente.

2-Plantar

Una vez que tus semillas estén germinadas las plantas en una maceta pequeña. Antes de plantar hay que humedecer la tierra con un rociador. Luego de esto, se hacen pequeños hoyos en la tierra, para esto, puedes usar un lápiz y luego colocas las semillas con mucho cuidado en estos mini agujeros. La semilla se debe colocar con la raíz hacia abajo. Luego, de esto la tapas con tierra.

3-Iluminar

La maceta se debe colocar en un lugar iluminado. Si lo haces en el interior, debes usar un foco o al lado de una ventana.

4-Verificar el tiempo

Se demoran unos 3 días las semillas en aparecer en forma de pequeñas hojas.

5-Humedecer

En esos días hay que estar atentos a que la tierra no se seque, en ese caso, hay que volver a humedecerla. Pero hay que tener cuidado con darle demasiada agua, sino se pudrirá. Una vez que haya crecido lo suficiente, se debe trasladar la semilla a una maceta más grande.

 

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *