10 males que se pueden combatir con marihuana

Se trata de enfermedades que pueden afectar a cualquier de nosotros en cualquier momento. Hoy estudios científicos confirman la efectividad de la cannabis en el tratamiento de cada una de ellas.

Por Jessica Ramos V.

Ya sabemos que la cannabis medicinal puede ser un tremendo aporte a nuestra salud. Así que por eso, agrupamos 10 enfermedades que se pueden tratar con marihuana. ¡Comprobado científicamente!

*Migraña

El dolor de cabeza crónico es un mal que te inhabilita para hacer una vida normal. Y muchas veces las pastillas que son para tratar este mal, simplemente funcionan a medias o no funcionan. Sin embargo, se ha descubierto que una de las formas más efectivas de combatirla es a través del uso del THC de la cannabis. Su efecto es inmediato. Ahora hay expertos que aseguran que lo mejor en estos casos es fumar la marihuana, y también hay algunos que sostienen que las hojas de la marihuana son más efectivas que las flores.

*Síndromes premenstruales

El malestar físico y emocional  provocado por la llegada de la menstruación, hace que muchas mujeres ni siquiera sean capaces de levantarse de sus camas. No hay ni pastilla ni guatero que los alivie. Sin embargo, en el último tiempo, se ha confirmado que la marihuana sirve para aliviar estos malestares de manera muy efectiva. Tanto así que en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, hace poco se presentó un proyecto de ley, que autorizaría el uso de marihuana para aliviar los dolores del período menstrual. En el mismo proyecto de ley, se indica que negarle a las mujeres el uso de la marihuana medicinal, sería simplemente negar el impacto que ésta tiene sobre su bienestar y productividad.  Y eso no es todo, también hace unos meses apareció en el mercado supositorios vaginales de cannabis que también aliviarán los dolores.

*Insomnio

Quienes padecen de trastornos del sueño también se pueden beneficiar de la marihuana, ya que ésta tiende a relajarnos y también a inducir el sueño. A diferencia de los tratamientos clásicos para enfrentar el problema del insomnio, la cannabis, no tendría efectos secundarios, como por ejemplo, esa sensación de estar media drogada y con la cabeza abombada por el consumo de pastillas para dormir.

*Esclerosis múltiple

La marihuana también tiene mucho qué decir a la hora de enfrentar esta terrible enfermedad. Varios estudios han concluido que ayuda a frenar ciertos efectos neurológicos y espasmos musculares provocados por este mal.

*Déficit de atención hiperactiva

En el estado de California, Estados Unidos, donde el uso de la marihuana como terapia medicinal, es completamente legal, se usa la cannabis para tratar a pacientes (en su mayoría, jóvenes) que padecen de déficit de atención hiperactiva.

*Glaucoma

Estudios han confirmado que el consumo de marihuana reduce la presión intraocular. De hecho se ha visto que en pacientes que padecen de glaucoma, esta presión se reduce en un rango de 25-30%. Incluso puede llegar hasta el 50%.

*Alzheimer

De acuerdo al estudio publicado por la revista “Molecular Pharmaceutics” y realizada por científicos del Instituto Scripps de Investigaciones de California, hay ciertos ingredientes de la marihuana (delta 9 tetrahidrocanabinol)  que permitirían detener el avance del alzheimer y que incluso tendría un mejor efecto que otros medicamentos que han sido creados para lo mismo.

*Dolores crónicos

La marihuana también sirve para aliviar y tratar enfermedades como la artritis, la tendinitis y otros dolores musculares que también te impiden hacer tu vida normal.  ¿Por qué? Porque actúa como un poderoso analgésico, así como también permite la relajación de los músculos.

*Depresión

Durante muchos años, se postuló que el consumo de marihuana de manera  regular podía hacer que una persona cayera en un estado depresivo. Pero como la vida es muy irónica, ahora resulta que varios estudios postulan todo lo contrario, viendo la cannabis medicinal como una forma para combatir la depresión. De acuerdo a una investigación realizada por neurocientíficos de la Universidad de Buffalo, Estados Unidos, los endocanabinoides podría ser la clave para el tratamiento de la depresión producto de un estrés crónico. Esto debido a que estas sustancias de la marihuana, reducen no sólo la sensación de dolor, sino que también de ansiedad y aumentan la sensación de bienestar en general.

*Digestión

Quizás esta es la función medicinal de la cannabis menos conocida, pero no por eso menos importante. Se ha visto que un tratamiento con cannabis puede resultar muy efectivo para tratar enfermedades tales como la enfermedad de Crohn, la anorexia, la caquexia (  pérdida de apetito y masa muscular). Ahora, ojo que no es necesario padecer de estas u otras enfermedades para obtener los efectos de la cannabis, ya que al consumirla, de manera inmediata, mejora la función digestiva.

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *